Palabras de consuelo para decir cuando alguien fallece

La experiencia del duelo puede ser compleja y única para cada persona. Puede surgir como respuesta a muchas situaciones que implican una pérdida—como una amistad, una relación, una mascota o un empleo. Entre todas las razones por las que una persona puede experimentar duelo, la muerte de un ser querido suele ser un momento especialmente difícil que requiere compasión y apoyo para quien ha sufrido la pérdida. Aunque hablar del duelo y de la muerte puede generar incomodidad, es importante que tus seres queridos sepan que estás ahí para ellos en su momento de necesidad.

¿Estás atravesando una pérdida? No estás solo. Envía un mensaje con la palabra AYUDA al 741741 para recibir apoyo gratuito, confidencial y disponible 24/7 de parte de una persona voluntaria capacitada de Crisis Text Line. A continuación, te damos algunas ideas sobre qué decirle a alguien que está atravesando un proceso de duelo.

Qué decir cuando alguien pierde a un ser querido

Cada persona enfrenta el duelo de manera distinta, y esto puede variar mucho según la relación que tenían con quién falleció. Afrontar la pérdida de una madre o un padre puede ser una experiencia muy distinta a la de perder a una pareja o a un hijo. Aunque hay matices a tener en cuenta al expresar tus condolencias, aquí te dejamos algunas frases generales que pueden ayudar a brindar apoyo durante el duelo:

  1. Solo quería escribirte para decirte que he estado pensando en ti—no sientas presión de responder.
  2. No tienes que decir nada—solo quiero que sepas que me importas.
  3. Por favor dime si necesitas algo—un abrazo, un hombro donde llorar, alguien que escuche o simplemente que se siente en silencio contigo—estoy aquí para ti.
  4. Sé que cada quien vive el duelo de manera distinta—dime cómo puedo apoyarte de la mejor manera.
  5. Si necesitas salir a caminar, respirar un poco o simplemente tener compañía en silencio—aquí estoy.
  6. Estaré por aquí este fin de semana si quieres compañía—no tenemos que hablar de nada pesado.
  7. ¿Te haría bien que me quedara contigo un rato? No es necesario hablar.
  8. Avísame si necesitas algo. Incluso si solo necesitas espacio—estaré encantado de dártelo.
  9. Si en algún momento quieres hablar sobre esa persona o compartir recuerdos, me encantaría escucharlos.
  10. Me gustaría escucharte si algún día tienes ganas de hablar sobre ellos.
  11. Puedes hablarme de ellos cuando tú quieras—ya sea ahora o dentro de 20 años.
  12. Hoy voy al supermercado. ¿Puedo llevarte algo?
  13. Si necesitas ayuda con cosas del día a día—mandados, comida, ropa—me encantaría ayudarte.
  14. Puedo ayudarte con las compras, cuidar a los niños, preparar la cena—lo que necesites.
  15. Guardé un lugar para ti en el almuerzo por si quieres estar con gente.
  16. Todo lo que sientas es completamente válido—estoy aquí sin importar qué.
  17. Tómate tu tiempo para todo. Algunos días serán más difíciles que otros, pero siempre estaré disponible si necesitas apoyo.
  18. Puedes sentir lo que sea que estés sintiendo—esta es tu experiencia y de nadie más.
  19. No puedo imaginar por lo que estás pasando, pero estoy aquí para ti.
  20. Ojalá tuviera las palabras adecuadas—solo quiero que sepas que me importas.

Qué no decir cuando alguien está en duelo

El duelo es único y complejo, y varía mucho de una persona a otra. Es fundamental reconocer el dolor de la persona, ofrecer condolencias sinceras y validar lo que está sintiendo. Trata de evitar minimizar sus emociones, comparar su experiencia con la tuya, recurrir a clichés o dar consejos no solicitados ni promesas vacías. Algunos ejemplos de frases que es mejor evitar:

  • Están en un lugar mejor.
  • Todo pasa por una razón.
  • Al menos vivieron una vida larga.
  • Ya superarás esto con el tiempo.
  • Se va a poner más fácil.
  • Ahora es momento de ser fuerte.
  • No llores.
  • Sé exactamente cómo te sientes.
  • No deberías sentirte así.
  • Esto es tan injusto.

También es importante evitar mensajes de condolencias o gestos de apoyo que expresen intenciones que en realidad no estás dispuesto a cumplir. Por ejemplo, si le dices a una amistad o familiar en duelo que puedes llevarle las compras cuando quiera, asegúrate de estar disponible si decide aceptar tu oferta.

Para leer más sobre el duelo, cómo acompañar a alguien que lo atraviesa y acceder a recursos disponibles, haz clic aquí.

Otras formas de apoyar a alguien en duelo

El proceso de duelo no siempre es lineal y puede incluir varias etapas. Experimentar el duelo también puede desencadenar otras dificultades relacionadas con la salud mental, como depresión, ansiedad o pensamientos suicidas. Por eso es importante estar presente, hacer seguimiento con frecuencia y animarles a buscar ayuda adicional si la necesitan para sobrellevar su dolor.

Shinise Muse, vicepresidenta de Supervisión Clínica en Crisis Text Line, también ofrece algunos consejos sobre cómo apoyar a alguien que ha perdido a un ser querido:

“Cada quien vive el duelo de forma distinta, así que es importante respetar cómo cada persona procesa la pérdida. No juzgues ni asumas cómo debería reaccionar o comportarse. Respeta la etapa en la que se encuentra y acompáñala desde ahí. Puede que un minuto esté riendo y al siguiente tenga pensamientos suicidas. Es fundamental validar lo que sienten, y ofrecer tanto apoyo personal como profesional.”

“A veces cocinar, limpiar o cuidar a los hijos puede resultar abrumador mientras se está de duelo. Ofrécete para limpiar su casa o pagar un servicio de limpieza, enviar comida o cocinar algunas comidas para la semana.”

“Enviar mensajes de texto a familiares, amistades, compañeros de trabajo o seres queridos en nombre de la persona que está en duelo puede ayudar a aliviar la presión de tener que responder a cada llamada o mensaje.”

Aunque existen muchas maneras de decir o hacer algo para apoyar a alguien que está atravesando un duelo, recuerda que no existe una fórmula perfecta. Lo más importante es demostrar que estás presente.

__

Si tú o alguien que conoces está atravesando una pérdida, estamos aquí para ti. No tienes que enfrentarlo solo. Envía AYUDA al 741741 en cualquier momento para recibir apoyo gratuito, confidencial y disponible 24/7 por parte de una persona voluntaria capacitada de Crisis Text Line.

¿Necesitas desahogarte?

Envía un mensaje de texto con la palabra AYUDA al 741741 para comunicarte de manera gratuita con un Consejero de Crisis voluntario.

Apoyo gratuito las 24 horas del día, los 7 días de la semana, al alcance de tu mano.

Información de nuestros datos, noticias y más, directamente a tu bandeja de entrada.