Crash Out: La jerga Gen Z que también puede ser una verdadera señal de alerta en la salud mental

Mucha gente está familiarizada con expresiones como perder el control, explotar contra alguien, tener un colapso o armar un berrinche. El término más nuevo en inglés para describir una reacción similar es “crash out,” y ha ganado popularidad entre los usuarios de redes sociales, especialmente en TikTok, e incluso se volvió viral este verano después del momento de “crash out” que experimentó la participante Huda en Love Island.
Este término de jerga anglosajona se usa para describir cuando una persona se enoja o se angustia de forma incontrolable, y es una frase particularmente popular entre la Generación A/Z. Aunque su significado original se refiere a quedarse dormido por cansancio, su uso moderno está mucho más relacionado con el estado emocional y el bienestar mental.
¿Qué significa “Crash Out”?
El término se usaba originalmente para describir a alguien que se quedaba dormido repentinamente por agotamiento. Sin embargo, el significado popularizado actualmente de crash out es cuando una persona tiene un colapso emocional o físico, generalmente debido al agotamiento, la sobreestimulación o sentir abrumación. Aunque a menudo se usa de manera casual y no en serio, también puede sugerir situaciones mentales más profundas en quienes lo padecen.
Sufrir de crash out puede incluir síntomas similares a un ataque de pánico, como respiración agitada, palpitaciones rápidas y temblores. O bien, una persona puede enojarse de manera repentina e incontrolable o actuar de forma impulsiva, lo que potencialmente puede llevar a consecuencias negativas. Es importante reconocer cuándo alguien se refiere a su crash out de manera ligera y cuándo es una señal de que está lidiando con su salud mental y necesita apoyo.
¿Qué implica sufrir un “Crashing Out” en la vida real?
En memes y en redes sociales como TikTok, la tendencia es ver a personas haciendo crash out por inconvenientes muy pequeños o situaciones cómicas, usualmente restándole importancia a sus estallidos. De forma similar, en conversaciones cotidianas la gente usa la frase de manera casual o en broma cuando describe lo enojada, frustrada o abrumada que se siente. Aunque esto es lo común, cuando un amigo o un familiar habla de crash out, asegúrate de prestar atención al contexto y si podría ser una señal de que su salud mental está en riesgo.
Algunas señales de que el crash out podría ser un problema más serio incluyen:
- Sucede regularmente, afectando la capacidad de realizar tareas diarias, trabajar o mantener una vida social saludable.
- Puede dañar las relaciones al estallar constantemente contra seres queridos, tener discusiones o alejar a la gente.
- Conductas destructivas o impulsivas que lastiman a la persona que hace crash out o a otros.
- Niebla mental persistente, como si tu cerebro estuviera “cargando” todo el tiempo.
- La persona no solo está cansada, sino que se siente emocionalmente entumecida.
Recuerda que aunque “crash out” pueda sonar como un término con un aire relativamente casual y casi bromista, también puede contener sentimientos y emociones reales, y vale la pena prestarle atención.
Por qué el agotamiento mental se siente como estar en “Crashed Out Mode”
Como el crash out es básicamente un estallido emocional, puede imitar muchas de las sensaciones y acciones que uno experimenta durante el agotamiento mental. Cuando una persona atraviesa por burnout en su salud mental, puede verse así:
- Cansancio que no se disipa al dormir
- Agotamiento emocional, incluyendo sentirse drenado, incapaz de manejar los estresores diarios
- Sentirse distante, desmotivado o indiferente
- Evitar responsabilidades o personas específicas (o en general)
- Experimentar niebla mental o sentirse emocionalmente entumecido
Hay muchas similitudes y conexiones entre estar en crash out y sentir agotamiento mental, y ambos pueden tener impactos negativos significativos en el bienestar de una persona. Recuerda que es normal sentirse abrumado y no hay nada de qué avergonzarse. Si tú o alguien que conoces está experimentando burnout o siente que está en modo crash-out, y esto está afectando su bienestar, sigue leyendo para descubrir qué puedes hacer.
Qué hacer si estás en Crash Out
A continuación, algunos consejos para evitar hacer crash out o para ayudarte cuando ya estés en ese estado:
- Toma un descanso verdadero, especialmente de la tecnología.
- Pon límites: di que no, cancela planes y aléjate de cualquier detonante si lo crees necesario.
- Prioriza tu autocuidado y descanso.
- Desarrolla habilidades de regulación emocional como ejercicios de respiración o de conexión con el presente.
- Mantén actividades que te ayuden a relajarte y a manejar el estrés como salir al aire libre, escuchar tus playlists favoritas o practicar pasatiempos que disfrutes.
Es un hecho que la frase en inglés crash out terminó volviéndose viral y parte de la jerga contemporánea por lo identificable que resulta. Todos experimentamos momentos de sentirnos abrumados, y todos queremos salir adelante.
Si sientes que tus emociones escapan de tu control y necesitas hablar con alguien, estamos aquí para ayudarte, sin juicios ni críticas. Envía AYUDA al 741741 para comunicarte con un voluntario Consejero en Crisis en vivo. Es gratis, confidencial y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. ¡Estamos contigo!